Category: Sin categoría
Christy Wong, alumna de economía nos cuenta sobre este viaje de estudios.
La experiencia académica me pareció excelente. Tuvimos la oportunidad de visitar empresas como Huawei y Samsung y conocer su visión y su manera de estar a a la vanguardia. Las visitas fueron de mucha utilidad pues fueron un medio para ver todas aquellas tecnologías y gadgets tan avanzados que no llegan todavía al Perú. Este viaje fue muy provechoso, me permitió estar en contacto con culturas diametralmente distintas. Leer sobre países distintos y ver fotografías no es lo mismo, es necesario ir a estos lugares para enriquecerse personalmente y esperimentar cómo es la cultura y el país en si.
The Rector’s Scholarship covers the cost of studies
on the following programs:
– Bachelor of Business Administration (3 years, 180 ECTS) – 1 student
(12 000 EUR per student)
– Master of Business Administration (2 years, 120 ECTS) – 1 student
(8 000 EUR per student)
– Bachelor / Master in Medicine – Physiotherapy (5 years, 300 ECTS) – 1 student
(25 000 EUR per student)
Classes will be taught in English and start on 15th September 2017
Deadline for submitting all the documents is 31 July 2017.
More information:
http://bit.ly/2tFoFzX
http://bit.ly/2uOnqgD
En el mes de Mayo participé en el International Staff Week organizado por Kozminski University en Polonia, gracias al programa de becas de Erasmus+.
El tema del evento fue “How to Manage the Internationalization Processes Effectively”, el cual me permitió conocer de cerca las mejores prácticas de nuestras universidades partners en temas de internacionalización, estrechar lazos y generar redes de contacto con universidades no europeas.
Participaron universidades de Europa y Asia, como República Checa, Ucrania, Georgia, Kazajistán, Finlandia, Malasia, Japón, Taiwán y Hong Kong, así como Australia.
La experiencia fue increíble y considero que es muy importante participar de este tipo de eventos porque permite generar nuevas ideas que aporten a la internacionalización de nuestra institución.
Carolina Caballero.
Geraldi Pingo, estudiante de la facultad de Ciencias Empresariales nos comentó sobre su experiencia en China.
“Escuchar el silencio del corazón y seguir los sueños”, una frase con la que puedo describir lo que fue el Study trip to China del 24 de Julio al 4 de Agosto. Un país diferente, una nueva cultura, nuevas personas y muchas más cosas de la travesía fueron las que han marcado mi vida personal y profesional. Me gustó bastante la combinación del estudio con las visitas empresariales y culturales, puesto que me ayudaron a tener otra visión de lo que es el mundo, así como valorar las oportunidades que se presentan día a día. El mejor momento fue la visita al mercado seda porque permitió poner en práctica lo aprendido en la universidad para negociar con los diferentes vendedores.
“El programa de Inmersión a Silicon Valley fue una experiencia fabulosa ya que me permitió conocer una realidad más desarrollada en lo que a Innovación y Emprendimiento se refiere. El aprendizaje de este viaje lo resumo en los siguientes puntos:
1) Si tienes un sueño, una pasión, no pienses en los obstáculos sino en cómo saltarlos.
2) La colaboración, el intercambio entre emprendedores, te permite ampliar tu conocimiento, tu red de contactos, tu alcance. También, el mentor es crucial; aquel que ya recorrió el camino al éxito y que nos permite aprender de sus errores.
3) Debemos buscar conocer otras realidades para obtener ideas nuevas y crecer nuestra ambición emprendedora.
Martín Alcántara, coordinador de Ingeniería de Soluciones