El proceso de matrícula en Aarhus University era sencillo y consistía en presentar una copia de la primera página del pasaporte y, el certficado de estudios original y, traducido y sellado por la oficina de intercambio de la universidad.
El proceso de la visa fue bastante largo y abrumador. El permiso de residencia por larga estadía no la emiten en Perú (debido a que Dinamarca no tiene embajada acá) por lo que tuve que viajar a Bolivia, La Paz para poder realizar el trámite. Una vez que pedi tener una cita en la embajada (a través del correo visalpbamb@um.dk), me pidieron llevar lo siguiente:
- PASAPORTE (se lo quedan hasta que te dan el permiso de residencia y luego te lo envíen a Lima despues de pagar 200 bolivarianos aproximadamente)
- UNA FOTO de 4,5 cm. x 3,5 cm.
- FORMULARIO completo del pedido de residencia (que tendrás que esperar a que Aarhus University complete primero y luego te lo envíe)
- FOTOCOPIA DEL PASAPORTE
- FOTOCOPIA DE DOCUMENTOS DE RESPALDO como el de aceptación del periodo de estudios en la Universidad de Aarhus, constancia de estudios en la Universidad del Pacífico y prueba de solvencia económica (que en mi caso pudo ser una carta del banco especificando que tenía aproximadamente 1000 euros disponibles para cada mes que me quedaba en Dinamarca)
- DOCUMENTOS DE RESPALDO, originales pero con devolución inmediata. Al final no me los pidieron.
- COPIA DE CONSTANCIA DE PAGOS
- Pago de 1845 DKK (en línea) por servicios a DIS; y que permite obtener un Case Order Id.
- Pago de 215 USD en bolivianos (en efectivo en la misma embajada) por servicios a la Embajada de Dinamarca en La Paz.
El proceso de aprobación demora 60 días sin embargo, si es que la agencia de inmigraciones de Dinamarca te llegara a pedir un documento más, otros 60 días serían agregados desde que lo presentas. Recomiendo presentar los papeles lo más pronto posible y que la Universidad de Aarhus sepa que estas esperando el formulario para que te lo envíen de forma rápida.
Luego de tener el permiso de residencia y ya estando en Dinamarca, tienes que presentar documentos para generar tu número CPR. El CPR es un número de identificación obligatorio e indispensable en caso quieras abrir una cuenta bancaria o desees ir al médico. Los documentos necesarios son los siguientes:
- Pasaporte valido o documento de identidad
- Copia del pasaporte o el documento de identidad
- Copia de permiso de residencia
- Copia de carta de inscripción en la Universidad de Aarhus
- Formato de aplicación para el CPR completo (lo recibiras en la universidad)
- Documentación de tu dirección de residencia en Dinamarca.
- Certificado de matrimonio o divorcio.
Mi recomendación es que, si necesitas rápido el número de CPR, lo tramites en el DOKK1 porque en todo caso tendrás que espera un mes para que la universidad te genere el número de CPR.
Luego de tener el CPR number, necesitarás crearte un NemID para poder trabajar, leer los correos del gobierno y modificar la información que el gobierno maneja sobre ti. Este trámite se puede hacer en cualquier biblioteca (incluyendo el DOKK1).
ANEXO PRESUPUESTO
- Moneda: Dólares americanos $USD
- N° de meses: 6
Costo de vida mensual |
Alojamiento |
350 |
Alimentación |
300 |
Transporte |
55 |
Libros y fotocopias |
15 |
Entretenimiento |
100 |
Teléfono (equipo) |
0 |
Llamadas telefónicas |
20 |
Gimnasio |
40 |
Viajes |
200 |
Total costo de vida mensual |
1080 |
Total costo de vida por semestre |
6480 |
Otros Gastos |
Pasaje aéreo (ida y vuelta) |
1500 |
Seguro médico |
200 |
Trámites de visa |
400 |
Total otros gastos |
2100 |
Gasto Total
(Total costo de vida por semestre +Total otros gastos) |
8580 |