menu

Live the experience abroad

Experiences Abroad

LIVE THE INTERNATIONAL EXPERIENCE NOW

Alicia Cedrón

Universidade de São Paulo

La universidad de São Paulo es la universidad pública más grande de Brasil y de Sudamérica. Está catalogada como la mejor institución de toda América Latina. Tiene un gran prestigio y reconocimiento por los años de historia que posee, la calidad de enseñanza y los casos de éxito de sus egresados.

Mi experiencia no pudo haber sido mejor. Simplemente amé la universidad. Me adapté muy rápido y conseguí pasar todos los cursos. Algunos cursos demandaron más esfuerzo que otros, pero todos necesitaban de mi dedicación.

En general, los puntos positivos eran, en primer lugar, las facilidades que surgieron por ser alumna de la USP. Quiero decir, conseguí todos los documentos que necesitaba para introducirme a la cultura brasileña, no como una alumna de intercambio, sino como una ciudadana más. El sistema de transporte de Brasil es muy organizado y los buses que pasan por la Universidad son completamente gratuitos.

En segundo lugar, los alumnos eran muy amables y siempre  me orientaban tanto para familiarizarme con las instalaciones como para realizar los trabajos en grupo. Creo que está en la cultura brasileña que todos sean muy alegres y dispuestos a ayudar. Aman conversar, también.

En tercer lugar, los profesores tenían buenas metodologías de enseñanza. En un curso, hubo una visita de estudio a la empresa Leroy Merlin (  Multinacional francesa especializada en el bricolaje y la venta de equipamiento de casa y jardín instalada en 13 países ) para ver los temas vistos en aula. El mismo profesor que organizó la visita escribió su propio libro y estudiábamos en base a sus investigaciones.

Asimismo, la USP siempre organizaba, al comienzo de cada semestre, las semanas universitarias por carreras. Así había, Marketing Week, Information Systems Week y así sucesivamente. En esta semana, la Universidad traía gerentes de diferentes empresas para hacer charlas sobre distintos temas según la carrera y área de especialización. Así pues, tuvimos visitas de gerentes/directores de Ambev, Amazon, Nielsen, LinkedIn, Speedo, Honda, LG, entre otras. Las fotos las colocaré en el anexo.

Algo que me costó un poco de tiempo para acostumbrarme, era que los cursos allá son una vez por semana, cuatro horas seguidas. Eso lo encontré agotador. En las primeras dos horas se estudiaba la teoría y en las dos restantes se practicaba con ejercicios y trabajos en grupo en clase. También tomaban exámenes sorpresa sobre las lecturas y las aulas, lo cual, me motivaba a estudiar diariamente.

Los trabajos finales no tenían esquema establecido, sino que era criterio del alumno organizar el trabajo y eso me pareció más retador, aunque a veces un poco desorganizado y subjetivo al momento de corregir. Los profesores incentivaban mucho a hacer encuestas cualitativas por internet o focus groups para tener información que valide la hipótesis de los  trabajo.

read more experiences abroad