Singapore Management University
SMU ofrece una oferta de cursos muy amplia y diversa. El sistema permite llevar cuatro cursos por semestre y, en algunos casos, hasta cinco. Yo tuve la oportunidad de matricularme en cursos muy interesantes: Financial Innovation, Blockchains and Decentralized Finance, Designing Communication for Behavioral Change, The Psychology of Managerial Decision Making y Sustainability and Society.
A diferencia de la UP, el tiempo en el aula es mucho menor, ya que la mayoría de cursos se dicta una vez por semana en sesiones de tres horas. SMU le da mucha importancia a la participación y la asistencia, lo que genera un ambiente dinámico en el que todos forman parte de la conversación. En mi experiencia, los profesores son excelentes y siempre buscan que las clases sean prácticas y distintas, aplicando el material a casos reales. En cuanto a evaluaciones, en todas mis clases tuve presentaciones importantes, controles de lectura y trabajos que reemplazaban los midterms; no tuve ni midterms ni finales en la semana que se daban.
La matrícula fue un poco complicada porque funciona con un sistema de bidding: te asignan 100 monedas electrónicas y tienes que “apostar” por los cursos que quieres a través de una plataforma. Al inicio puede parecer confuso, pero la universidad organiza sesiones para explicarlo y hay varias rondas, así que si en una no logras conseguir un curso, puedes intentarlo en la siguiente. Además, tienes hasta dos semanas después de que empiece el semestre para matricularte a una clase o hacer drop y cambiarte incluso después de haber asistido, lo que le da bastante flexibilidad al sistema.
Mi experiencia en Singapur fue increíble. Todo es muy diferente a Lima. La ciudad es super moderna, ordenada, segura y con un transporte público que funciona perfecto y te lleva a todos lados. Aunque es una ciudad chica, hay un montón de lugares para conocer como Marina Bay, Gardens by the Bay, Botanical Gardens, Chinatown, Little India, Sentosa (playa) y muchos más. Es alucinante ver la mezcla de culturas que hay por todos lados y el nivel de innovación y tecnología que se maneja la ciudad. Aunque hacía calor todo el tiempo, me encantaba caminar por la ciudad porque era súper seguro. Iba a la uni a pie ya que estaba a 20 minutos.
La comida también fue algo muy diferente. Es muy común ir a hawker centers que son como mercados con muchísimos puestos de comida de distintos países asiáticos. Podías probar de todo a precios accesibles (5–10 usd) y es un muy buen lugar para probar todo tipo de comida de la región.
Conocí a muchísima gente en la universidad, en la integración inicial y en salidas. Es común que vayan muchos españoles, y con ellos pude formar un muy buen grupo y también con gente de otras nacionalidades. Viajé con la gente que conocí ahí a muchos países del sudeste asiático como Malaysia, Vietnam, Indonesia, Filipinas, Tailandia y Hong Kong. Cada país más interesante que el otro. La universidad tiene un recess week a la mitad del semestre asi que es una buena oportunidad para salir de Singapur y conocer sus alrededores.
Llevar algo de efectivo. Aunque casi todo se paga con tarjeta en Singapur, siempre hay algunas cosas que solo aceptan cash. Además, si viajas, muchos países de la región todavía usan bastante efectivo.
Aprovechar de viajar, ya que los países cercanos son relativamente baratos y fáciles de visitar.
Estar abierto a probar nuevas comidas y aprovechar todas las oportunidades que se presenten durante la experiencia.
Respetar la cultura singapurense (orden, limpieza)
Buscar con tiempo el hospedaje y de preferencia, un roommate, porque sale mucho más barato. Es muy común vivir en un coliving y es más fácil encontrar departamentos grandes de aprox. 6 personas. También hay opciones de residencias para estudiantes, que son buena opción de conocer gente desde el inicio. La universidad crea un chat por Telegram con todos los que van de intercambio, lo que facilita contactar a otros estudiantes que también están buscando dónde y con quien vivir.
Moneda: USD
N° de meses: 4
(semestre académico)
| Presupuesto | |
| Costo de vida mensual | |
| Alojamiento | 800-1500 |
| Alimentación | 500 |
| Transporte | 60 |
| Libros y fotocopias | 0 |
| Entretenimiento | 400 |
| Teléfono (equipo) | 15 |
| Llamadas telefónicas | 0 |
| Otras compras (especificar) | |
| Lavanderia | 0 |
| Viajes (Incluye pasajes) | 700 |
| Articulos de Limpieza | 20 |
| Total costo de vida mensual | 2,495-3,195 |
| Total costo de vida por semestre | 9,680-12,480 |
| Otros Gastos | |
| Pasaje aéreo (ida y vuelta) | 2000 |
| SMU miscellaneous fee (registration, medical insurance, IT services and student activities) | 200 |
| Trámites de visa | 70 |
| Total otros gastos | 2270 |
| Gasto Total
(Total costo de vida por semestre +Total otros gastos) |
11,950-14,750 |