Hitotsubashi University
Japón me recibió con los brazos abiertos, y su gente me hizo sentir en casa desde el primer día. Mis compañeras de piso, mis amigos, los profesores, el personal de la universidad y de la residencia, e incluso cada desconocido que me regaló una sonrisa o un gesto de ayuda, construyeron para mí un hogar lejos de casa. Este intercambio no solo me permitió mejorar mi japonés y derribar mi barrera lingüística, sino que también me permitió desarrollar una nueva forma de mirar la vida. Aprendí sobre la organización y la armonía que sostienen a la sociedad japonesa en su vida personal, corporativa y en el mundo de los negocios; y confirmé que un lugar nuevo también puede convertirse en hogar cuando está lleno de personas que dejan huella en ti. Sin duda, ha sido una de las experiencias más importantes de mi vida, un antes y un después que marcará para siempre mi camino personal y profesional.
Durante el semestre primavera/verano en la Universidad de Hitotsubashi llevé siete cursos. En su mayoría relacionados con el comportamiento organizacional de las empresas japonesas. Asimismo, llevé un curso para poder aprender japonés y un curso cultural vivencial, con los cuales pude integrarme y aprender más de primera mano sobre el país. Con respecto a las horas, mayoría de cursos solo consistían en una clase por semana y cada clase de 105 minutos. Todos los cursos eran dirigidos por profesores con una gran trayectoria profesional tanto nacional como internacional, lo cual fue clave para poder aprender. Mis clases eran del tipo “discussion”, es decir, nosotros, los estudiantes estábamos en constante comunicación con el profesor y con nuestros compañeros.
Me alojé en la Residencia de la Universidad y compartí piso con cuatro compañeras: dos japonesas, una serbia y una estadounidense. Todas fueron muy amables, ordenadas y fáciles de convivir, y pudimos crear una bonita relación llena de confianza y diversión. Cada mes teníamos “floor meetings” en los que preparábamos y probábamos comida japonesa, jugábamos y compartíamos anécdotas.
Fueron momentos espero recordar siempre. Lo mismo con las personas de otros pisos y edificios. En cuanto a la organización de la Residencia, los encargados siempre estaban al pendiente, pues mensualmente nos solicitaban feedback para que puedan realizar las mejoras oportunas o atender ciertos problemas que los departamentos y cuartos puedan tener. Además, constantemente se encontraban organizando actividades que no solo fomentaban la integración social, sino también la cultural. El ambiente en general era cálido, acogedor y siempre lleno de oportunidades para conectar con otros.
Mis compañeros del intercambio fueron igual de cálidos y divertidos, y con los cuales compartimos comidas, viajes, risas y conversaciones que se extendían hasta tarde. Japón ofrece paisajes impresionantes y actividades para todos los gustos, así que me esforcé por equilibrar mis responsabilidades académicas con la exploración cultural. Porque, al final, nada se compara con vivir la cultura en primera persona. Cada paseo, cada comida y cada interacción son momentos que ahora atesoro y comparto con mis familiares, amigos y profesores.
N° de meses: 4 meses
Moneda: $USD
(semestre académico)
| Presupuesto | |
| Costo de vida mensual | |
| Alojamiento | 255.00 |
| Alimentación | 304.20 |
| Transporte | 163.93 |
| Libros y fotocopias | 33.80 (1 vez) |
| Entretenimiento | 80.00 |
| Teléfono (equipo) | 30.00 |
| Llamadas telefónicas | |
| Otras compras (especificar) | |
| Lavanderia | 0 |
| Viajes (Turismo) | 500.00 (por viaje) |
| Articulos de Limpieza | 7.44 |
| Total costo de vida mensual | 1374.37 |
| Total costo de vida por semestre | 3896.08 |
| Otros Gastos | |
| Pasaje aéreo (ida y vuelta) | 2300.00 |
| Seguro médico | 6.00 |
| Trámites de visa | 16.84 |
| Total otros gastos | 2322.84 |
| Gasto Total
(Total costo de vida por semestre +Total otros gastos) |
6218.92 |